martes, 14 de octubre de 2025

"En El largo atardecer del caminante escribió que todos los hombres tienen su molino de viento. ¿Cuál es el suyo?

La literatura, que no es más que la insolencia ante la prepotencia de la sociedad moderna, de la decadencia de la modernidad. Soy muy crítico con esta época, pero es así: es decadente y brillante.

¿Y qué podemos hacer?

Reconducirnos. Los jóvenes son como son porque huyen del futuro y se refugian en harapos, bebida y discursos huecos. Hay que ir hacia los valores, aún estamos a tiempo.

¿Qué es la literatura?

Personalmente, una forma total de conocimiento, un viaje al pasado, la oportunidad para la creación estética. Y colectivamente, un bastión enorme en medio de esta noche. Es la catacumba en la que resistimos.

¿Se puede más con la pluma o con la espada?

Hay mucha espada en lo político; no hay conducción filosófica ni política. Existe una división muy grande entre lo externo y lo interno. La decadencia es total. No hay grandes ideas, no hay héroes.

¿Qué se puede hacer desde la literatura?

Decirlo e inquietar a quien se siente cómodo. Ser críticos, no puede haber literatura complacida."


Abel Posse: No puede haber literatura complacida. Entrevista.

María Angeles Castillo, Ya, 22/11/1995

No hay comentarios.: