sábado, 2 de agosto de 2025

Max Stirner, en busca de la total libertad: «Tienes el derecho de ser lo que tú tienes poder de ser». Juan Ignacio Espel

Profundo Stirner. Uno de los filósofos más inquietantes, con "El único y su propiedad" que influyó mucho en Nietzsche. Si bien no estoy de acuerdo con todos sus postulados, (sobre todo en los que reniega de la posibilidad de la metafísica) sí rescato su pleno sentido de libertad de no someterse ciegamente a ideas ajenas a las propias, y de apostar por una voluntad que no se deja condicionar más allá de sus propios límites:

"Todas las verdades por debajo de mí son bienvenidas; de verdades por encima de mí, de verdades a las que yo debería doblegarme, no sé nada. No hay verdad por encima de mí, porque por encima de mí no hay nada".

"Max Stirner, el de la fría carcajada en el vacío, el ideólogo de un ser ilimitado, del Único, murió solo y olvidado el 25 de junio de 1856. El empleado del Registro Civil hizo constar en el acta de defunción: «Ni madre, ni mujer, ni hijos». Finalmente, como un último consuelo, o como una broma del destino, Stirner consiguió sacudirse de encima esos «fantasmas», esas ridículas y nocivas «ideas obsesivas» que habían pretendido ponerlo de rodillas".