domingo, 10 de agosto de 2025

"YO NO SÉ
yo no sé
cómo los demás
pueden morir.
yo no podría.
...
¿Por qué decimos
que "vamos" a morir
cuando la verdad es
que "venimos" a morir?
...
morir no seria tan malo
sufrir no seria tan malo
si se sufriera en la casa
si se supiera que nada ni nadie nos sacará
-en caso de morir o sufrir-
de la casa.
...
SOBRE TODO
sobre todo quisiera morir en paz
no estar enojado con la muerte
no estar sobre todo asustado
no hacerle resistencia
no tenerla entre ceja y ceja
no desprestigiarla
no mal mirarla
no desconocerla
no ignorarla
no alejarla
no aislarla
no abrumarla
no culparla.
...
MORIR
morir
es moderno
vivir siempre
ha sido una ridiculez.
...
Todo esto hace increíble que vayamos a morir
que todo esto vaya a desaparecer
que toda esta perspicacia de las costumbres y del
alma y del corazón
vayan a desaparecer
que toda nuestra mirada inconsciente
vaya a desaparecer
que toda nuestra parafernalia, que nuestra suave
cáscara, que nuestra elegancia, que nuestra
billetera de cuero vaya a desaparecer,
que nuestra mano
experta en nuestra billetera de cuero
se vaya a perder
subiendo la muerte por el brazo
bajándonos por la mano
callándonos el corazón.
...
INFINITAMENTE
¿Y si después
de la muerte
hay una vida
infinitamente
más dolorosa
que ésta?
...
Solo
Solo
espero
que morir
sea descansar.
Claudio Bertoni, Harakiri.

Huidobro piensa Chile: A 110 años de “Balance Patriótico”

"Al cumplirse 100 años de la publicación de Balance Patriótico, manifiesto donde Vicente Huidobro denuncia y fustiga con dureza las carencias, debilidades y vicios que subyacían a la crisis del Chile del centenario, la Universidad San Sebastián rinde un homenaje al genio cuya fuerza creadora no solo se expresó a través de la poesía conquistando la admiración y el reconocimiento del público, artistas e intelectuales de Chile y el mundo, sino también al asumir un compromiso social que lo llevó a ser candidato presidencial, fundar medios de prensa, luchar por sus ideales políticos y hasta participar en una guerra en el extranjero. Huidobro piensa Chile reúne seis ensayos de académicos de la USS que abordan desde diferentes perspectivas, la extraordinaria vida y obra de quien escribió su Balance Patriótico para los chilenos de ayer, hoy y mañana porque, tal como lo confesó su autor: “Decir la verdad significa amar a su pueblo y creer que aún puede levantársele y yo adoro a Chile, amo a mi patria desesperadamente, como se ama a una madre que agoniza”.

HUIDOBRO PIENSA CHILE: A 110 años de “Balance Patriótico”
“Todo momento feliz podrá ser posible únicamente en el recuerdo”, se deja leer en un cartel pegado en calle Esmeralda, próximo al ex Hotel Royal. De fondo, un parque de diversiones abandonado, en blanco y negro. Se aprecia una montaña rusa muy borrosa y, a un costado, la palabra “posible” tachada.