¿Qué se sabe del "estallido social" en Nepal? que una multitud se alzó contra el régimen político presidido por líderes del Congreso Nepalí, el Partido Comunista de Nepal y un grupo de ex maoístas; que el motivo de la revuelta se debió al bloqueo de las plataformas de redes sociales por parte del poder político para censurar a los ciudadanos; que, de manera sospechosa, Tik Tok no fue bloqueado, lo que podría sugerir una alianza estratégica con China; que, precisamente, esta posible alianza demuestra la situación geopolítica de Nepal, sometida a un vaivén entre las potencias chinas e indias. Por lo mismo, la interrogante queda abierta. ¿Se trata de una auténtica revuelta espontánea, producto del descontento y de la rabia, o se trata de otro síntoma de una disidencia controlada por poderes fácticos, otro "río revuelto" de las masas, para ganancia de pescadores globalizantes? Por lo pronto, no hay respuestas categóricas. Mientras tanto, la Generación Z continúa su incendiaria faena y sirve de inspiración para muchos feligreses con sueños frustrados de rebeldía. Ecos chamuscados del estallido chilensis brotan en el imaginario de muchos camaradas, que miran aquella insurrección con nostalgia e impotencia ante la realidad de los hechos, pero el espíritu combativo es fuerte, el ansia y la adrenalina lo son todavía más, y solo esperan su pronta oportunidad para volver a asolar las calles con su bilis y su hybris legendaria.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario