domingo, 7 de septiembre de 2025

"La paradoja de la guerra de fin de milenio es que nos enfrenta al sin sentido del discurso; abrumados por los dispositivos de una modernidad que gira anárquicamente sobre sí misma, fluyendo de instante en instante sin encontrar ningún tipo de proyección que logre sustraerse al imperio de lo efímero, hemos quedado huérfanos de palabras que se muestren como capaces de decir algo cierto respecto a lo que está aconteciendo. La guerra tecnológica nos deja sin habla, del mismo modo que la dilución del concepto de justicia impide que podamos expresar nuestra indignación sin caer en el mero formalismo del humanitarismo pusilánime, de la congoja por el sufrimiento abstracto y mediático de un pueblo paria. El borramiento de sentido nos lleva directamente a las sombras de la noche en la que todos los gatos son pardos y en la que la inteligencia apenas si alcanza a balbucear incoherencias y peor aún, se apresurará a justificar los designios totalitarios del poder universal". Ricardo Forster (extracto de "Kosovo... yo argentino"Pensamiento de los confines. Nº 6. Año 1999.

Tomado de la extinta página underground, "El sitio del Topo". 

Carne de cañón

No hay ninguna posibilidad que hayas estado en trance
Has sido engañado
Has sido duplicado.

Te han reasignado
Te han reemplazado.

Tomaste una decisión
ahora vive con ella.

Y cuando más te acercas al abismo
más te conviertes
en la bestia que te conquistó
y cuanto más niegas el control
más te sometes al poder
viajaron dentro de tu mente
rociaron sangre sobre tu forma
y te dejaron enterrado
en uno de los tantos planos
de la inconciencia
Ahora te toca volver
te toca tomar tus pedazos
y huir del matadero.

sábado, 6 de septiembre de 2025

Desde chico, siempre me mantuve al margen. Era el que no salía en las fotos de los paseos de curso. El que no hablaba mucho. El que dibujaba a solas. De adolescente, me incliné por lo freak y lo alternativo. Era el que escuchaba música rara y escribía poesía. De grande, frecuenté otros círculos afines, pero nunca me sentí completamente parte de ningún grupo establecido. ¿Será mi carácter o personalidad? De todas formas, mi norte siempre estuvo en lo subterráneo, nunca en lo visible, en lo notorio, en lo mediático. Estoy unido al ejercicio de la escritura -afición eminentemente solitaria- desde el día uno.

lunes, 1 de septiembre de 2025

Desconfío profundamente de cualquier doctrina que no esté anclada en la propia búsqueda interior.

domingo, 31 de agosto de 2025

Lo que hicieron hoy en Valparaíso fue un crimen: trasladar la tradicional "Calle de los niños" desde Avenida Pedro Montt a la Plaza Victoria con Simón Bolívar, y además, cambiarle el nombre a "Calle de la niñez".

sábado, 30 de agosto de 2025

"Nosotros siempre estamos escribiendo de nosotros mismos. En realidad, siempre estamos imaginando", anotado en un ramo de Escritura de no ficción.

jueves, 28 de agosto de 2025

Entre la nueva pega en el liceo y las clases del Magister en Escritura Narrativa, solo me da el tiempo para escribir cuestiones laborales y académicas, pero poco para mis propios proyectos literarios. Sé que suena a excusa. Uno siempre debería hacerse el tiempo si realmente tiene la urgencia de poner algo en el papel. En mente, mientras tanto, se gestan algunos escritos que esperan su pronta materialización, escritos que podrían convertirse en la crónica de este tortuoso proceso o en el imaginario de su realidad.

miércoles, 27 de agosto de 2025

Considero que el escritor tiene que estar al margen del poder establecido. Procurar su autonomía de criterio. O, al menos, tratar. Esa es mi convicción. Lo enuncio, a propósito de un artículo de Use Lahoz sobre Elías Canetti: "El autor de ‘La provincia del hombre’ pensaba que el deseo de dominar a los demás o de fundirse en una muchedumbre nacía del miedo a la muerte. Frente a esa tendencia proponía una ética del respeto".

martes, 26 de agosto de 2025

 En lo subterráneo, encuentro mi nicho, mi lenguaje secreto. La mía siempre ha sido una ética de sótanos.