domingo, 3 de octubre de 2021

Críticas femeninas a la cultura de la cancelación

“¿Qué mejor prueba de que la cancel culture ya no es tan marginal y de a poco impregna o al menos amedrenta a círculos más amplios? O peor, que es una manipulación finalmente funcional al sistema ya que habilita la censura sin necesidad de imponerla desde el Estado. Lo que supuestamente se ejerce en nombre de minorías, en realidad no es ya una protesta contra el statu quo sino parte de él”. Claudia Peiró



“En los ámbitos universitarios, al decir, de Fourest, la violencia para imponer un punto de vista de lo políticamente correcto es abrumadora. El derecho a réplica de la persona acusada dejó de ser un derecho y solo le resta pedir disculpas si no quiere perder su puesto.

La generación ofendida, los milennials, que acusan lo hacen a través de las redes por lo general, para defender causas que no vivieron ni conocieron en persona. ¿Hace falta haber conocido la experiencia físicamente para volverla una causa propia?

No; no hace falta siempre que se escuche y se estudie con respeto todo lo referente a ella; así como tampoco hace falta pertenecer a una etnia, sexo, género, ni clase social para defenderla. Fourest cita a la teóloga musulmana Irshad Manji: “En una época en que cada vez más las escuelas enseñan a los jóvenes a no ser ofensivos, también han de enseñarle a la nueva generación a no sentirse tan fácilmente ofendida”. Patricia Suárez.



“Eso es extremadamente desconcertante: estábamos acostumbrados a luchar contra la censura tanto desde la cúpula del Estado como desde el ala derecha de la sociedad, y aquí nos enfrentamos a la censura desde la izquierda. Incluso es una censura que se hace en nombre del bien y del progreso. El objetivo de la universidad es transmitir exactamente lo que falta en Internet, es decir, el espíritu crítico, la capacidad de saber ordenar y contextualizar. Uno se pregunta de dónde saldrá el espíritu crítico que permita regular un poco esta pasión por el linchamiento, el espíritu de la manada y ahora el hecho de lanzar autodenuncias”. Caroline Fourtes, en artículo de Débora Campos.

sábado, 2 de octubre de 2021

Nancy Giampaolo, entrevista (fragmento)

“Lo más importante a tener en cuenta es que, así como en la vida personal el dinero establece relaciones de poder (lo vemos con la obediencia que le debemos a nuestros jefes porque nos garpan el sueldo, por dar sólo un ejemplo), en la vida comunitaria o en la vida política, el que financia es el que traza las reglas de juego. El poner la geopolítica sobre la mesa en todo este asunto es una misión central del periodismo pero se elude sistemáticamente, salvo honrosas excepciones: hay medios como Kontrainfo, Noticiasentrerios, La Batalla cultural o El Disenso, investigadores, como Nicolás Morás, o referentes políticos como Jorge Rulli o Marcelo Gullo que tienen la sapiencia y la gallardía para hacerlo, pero aún son excepciones. Lamentablemente el feminismo de género está craneado y subvencionado por entidades que no trabajan para el bien de América Latina, si no para la colonización cultural que siempre han practicado las grandes potencias. Las fundaciones Rockefeller, Gates o la Open Society Foundations han trabajado históricamente para imponer en el mundo los “valores” asociados al lifestyle norteamericano y es bastante pueril pensar que obran en virtud de la libertad de economías deprimidas como las nuestras”.

jueves, 30 de septiembre de 2021

Hoy en clase. "Cabros, terminó el toque de queda". "Ya era hora" dijo uno. "Supongo que van a celebrar". "El finde me lanzo, sin falta", dijo otra alumna, entusiasta como ella sola. Prácticamente todos, al unísono, apoyaron el fin del toque y nadie hizo hincapié en las aburridas medidas sanitarias. Hay que ser francos: nadie extrañará esa mierda. Esa era la energía de la sala, la energía de la libertad.
"Pa la vida hay que tener cuero e chancho, si no te mueres" escuchado en la calle.
"En el año 2060 estarán viviendo cerca de 1.000.000 de personas en Marte. Esto será posible ya que las naves que están planeadas para llevar al ser humano a marte, son reutilizables y se espera que la producción de naves sea cada vez más rápida y eficaz". Ideas al vuelo para un texto argumentativo, escritas por un alumno. Tiene que plantear una tesis en torno a esta idea. Según lo que salga, podríamos tener a un pequeño Ray Bradbury o a un pequeño Elon Musk.

miércoles, 29 de septiembre de 2021

Dirt

Cuentan que un día como hoy, en 1992, las sesiones de grabación de Dirt en Los Angeles coincidieron con los incidentes originados por la absolución de cuatro policías que agredieron al taxista afroamericano Rodney King. Al respecto, Jerry Cantrell afirmó: «Debíamos intentar salir de la ciudad ilesos. Llevamos a Tom Araya con nosotros, y nos fuimos de excursión al desierto de Joshua Tree durante cuatro o cinco días hasta que las cosas se calmaron».

Serie libros prohibidos: "El hombre racional" de Rollo Tomassi (fragmento)

El término "Poder" tiene muchas connotaciones erróneas. Cuando pensamos en gente poderosa, pensamos en la influencia, la riqueza, el prestigio, el estatus y la capacidad de hacer que otros hagan lo que nosotros queramos - todo esto no es poder. Por mucho que nos gustaría convencernos de que las mujeres se sienten atraídas por esta definición de Poder, esto es falso. Porque lo que he descrito como aspectos del Poder aquí son realmente manifestaciones de Poder. Aquí hay un secreto cósmico revelado para ustedes:

El Poder real es el grado en que una persona tiene control sobre sus propias circunstancias. El Poder real es el grado en que realmente controlamos la dirección de nuestras vidas.

Cuando permitimos que nuestro pensamiento, nuestros desórdenes de personalidad y nuestros esquemas mentales, combinados con sus conductas asociadas, determinen el curso de nuestras decisiones, renunciamos al Poder real. El hombre que sucumbe, por la fuerza o por voluntad, a las responsabilidades, obligaciones y deberes que le exige la sociedad, el matrimonio, el compromiso, la familia, la paternidad, la elección de una carrera, el ejército, etc. le deja muy poca influencia en el curso de su propia vida.

martes, 28 de septiembre de 2021

El artículo 44 inciso 2 de la Constitución dice: las medidas que se adopten durante los estados de excepción no podrán, bajo ninguna circunstancia, prolongarse más allá de la vigencia de los mismos.

El fin del Estado de excepción será el próximo 1 de octubre. A partir de ese momento, todas las medidas sanitarias de restricción deberían quedar sin efecto, al menos, en teoría. Entonces ¿bajo qué lógica se entiende la obligatoriedad de la mascarilla y el pase de movilidad para el transporte público e interurbano?

 Damas y caballeros ¿Qué les evoca esta nueva imagen de Greta Thunberg, cargada de simbolismo? Para mí es demasiado evidente. El ojo de Horus. El ojo que todo lo ve. El panóptico.

lunes, 27 de septiembre de 2021

"El totalitarismo del covid implica la inversión posmoderna de la realidad y la moral. Ahora hay que proteger a los vacunados de los no vacunados, a pesar de que se supone que la vacuna proporciona esa protección. Ahora es «moral» exigir que otros se inyecten contra su voluntad e «inmoral» resistirse a tales exigencias.

El régimen del covid implica la ciencia práctica posmoderna. «La ciencia» es lo que las autoridades afirman que es verdad, y toda otra investigación científica está prohibida de antemano. Aquellos que se dedican a la investigación y al debate científico abierto son ridiculizados y descartados a priori, y su reputación es destruida.

Al igual que la asamblea de teóricos posmodernos, el régimen del covid es una convención de charlatanes. Lord Fauci hace declaraciones ex cathedra, a pesar de que contradicen las normas epidemiológicas aceptadas y sus propias declaraciones anteriores, mientras que el estamento médico y los medios de comunicación le siguen la corriente.

El régimen del covid es un consenso de histéricos posmodernos. Los cumplidores observan rituales supersticiosos y dirigen su indignación a los no vacunados en lugar de a las autoridades responsables de su locura.

Todo esto se suma a la continua eliminación de los derechos individuales y al creciente poder de un estado burocrático delirante".