viernes, 12 de septiembre de 2025

Quiero subrayar algo que me pareció curioso: un compadre en un comentario al video sostuvo que el clásico poema “El hombre imaginario” de Parra era, a su parecer, una reinterpretación de otro poema de un poeta rumano surrealista de nombre Gherasim Luca, llamado “Suspiro-trampa”. Para justificar su postura, dijo que el poema de Luca salió antes que el de Parra, siendo publicado aquel en el libro Héros-límite de 1953, y el poema del antipoeta vio la luz un tiempo después, en Obra gruesa de 1969. Debo confesar que hasta busqué la “Antología de poesía surrealista" de Aldo Peregrini para corroborar todo lo dicho por el compadre. En efecto, el poema de Gherasim Luca era anterior que el de Parra, y entre ambos hay un cierto parecido, incluso hasta una resonancia, de lo que no se sigue necesariamente, creo yo, una intertextualidad. De todas formas, queda abierta la inquietud (anti)poética.

SUSPIRO-TRAMPA

de Héros-límite 1953

la mano invisible descansa sobre un león invisible

el león flota en un cuarto invisible

perfectamente súbitamente invisible

el aire de ese cuarto es un cuchillo invisible

insensiblemente respirado por el león esencialmente invisible

para el cuchillo invisible

la mano no es más que unos lentes apenas visibles

pero es él el cuchillo el que es ingenuamente

lentamente claramente invisible

porque los lentes no son más que la superficie de la mano

la superficie espejeante y sensible

del agua de un lago

del otro lado de un lago somnoliento

y ausente y fácil y pasivamente invisible

pasivamente invisible la mano invisible

empuña el cuchillo pasivamente sustancial

y lo hunde lo hunde lo hunde

profundamente

en el agua locamente invisible

particularmente invisible silenciosamente invisible

de tu piel simultáneamente nube

nube arena visible irreconocible indivisible

invisible arena nube arena arena irreconocible