"Llego a la muerte por un camino equivocado, subo por una escalera... He querido explicar el por qué de este viaje, de esta ascensión mortuoria... Lo digo sin vergüenza y sin miedo, no por el placer de librarme a enseñanzas impuras, lo juro, sino para arrojar luz sobre mi último recogimiento." fueron las palabras que escribió Pierre-François Lacenaire, el llamado "poeta asesino", en sus memorias, antes de ser ejecutado en París en 1836. Guillermo Mas Arellano señala que el personaje en cuestión sería imposible de publicar hoy en día, debido a la corrección política. Dice que en aquella época, de hecho, convirtió su celda en un verdadero salón literario, hasta la hora de su ejecución. ¿Por qué cometió los crimenes que cometió? Sus abundantes lecturas y sus propios escritos hablarán por él:
"Lacenaire admitió que había pasado su existencia “meditando siniestros proyectos contra la sociedad”, actitud que, según Jean-Marie Kellerman, es digna de elogio. Un crítico de la época lo llamó “poeta de los tribunales y teórico del derecho al crimen”. Muchísima gente aplaudió a Lacenaire mientras se desarrollaba su procesamiento. En la cárcel, en espera de su ejecución, compone una obra que se publicará, en 1836, bajo el título Memorias, revelaciones y poesías de Lacenaire, escritas por él mismo en la Conciergerie. André Breton incluyó a este poeta patibulario, con todos los honores, en su célebre Antología del humor negro (1940; versión definitiva en 1966).
Para Baudelaire, Lacenaire fue “un héroe de la vida moderna”. Dostoievski leyó el sumario del caso Lacenaire, un material que le sirvió para Crimen y castigo. Las memorias de Lacenaire inspiraron directamente el cuarto canto de Les chants de Maldoror, del Conde de Lautréamont. Michel Foucault, analizando la fama alcanzada por Lacenaire (de neta extracción burguesa) en el momento cumbre de su juicio, cree que este personaje representa el surgimiento de un tipo de delincuente adorado por las masas: el criminal romántico burgués. He aquí otra de las más citadas frases de Lacenaire: “Hace falta todo tipo de gente para construir un mundo... o para destruirlo”.
Pierre-François Lacenaire: el poeta asesino.