En virtud del Día del libro, conviene conocer las distintas lecturas de los candidatos presidenciales. Si no convencen sus ideas y sus propuestas políticas, puede que sí lo hagan sus preferencias literarias.
En el bloque de izquierda, Gonzalo Winter, candidato del Frente Amplio, recomendó el manga “Ataque a los Titanes, Antes de la Caída. Tomo 2” de Hajime Isayama. No dio ninguna justificación sobre su elección. Supongo que su juventud tiene mucho que ver. Carolina Tohá, candidata del PPD, propuso a Francisca Solar con su libro “El buzón de las impuras”. Según dijo, el libro “cuenta una historia que todos deberíamos conocer, como es el incendio de la Iglesia de la Compañía, pero también todo lo que pasó alrededor de eso, como la emancipación de las mujeres y la aparición de movimientos que criticaban a la Iglesia”. Jaime Mulet, candidato de Federación Regionalista Verde Social, leyó el libro “Desarrollo a escala humana” de Manfred Max-Neef y otros autores. Según él, “inspira, porque pone a la persona y el territorio en el centro, desafía a un modelo, y la verdad es que la economía y la política no son solo cifras y promedios, sino que pone en el centro al territorio”.
En el bloque de derecha, Johannes Kaiser, candidato por el Partido Nacional Libertario, está leyendo “El cero y el infinito” de Arthur Koestler. Kaiser señaló que “ese libro cambió la historia de la Francia de la posguerra”. José Antonio Kast, candidato por el Partido Republicano, propuso “Chile Tomado” de Iván Poduje. No dio ninguna justificación sobre el libro elegido, aunque el subtítulo puede ayudar: “pobreza, crimen, inmigración, narcotráfico”. Evelyn Matthei, candidata de Chile Vamos, por su parte, leyó “Equipo de rivales, el genio político de Abraham Lincoln” de Doris Kearns Goodwin. Sobre su elección, dijo que el libro “muestra la enorme habilidad política del presidente estadounidense Abraham Lincoln al integrar en su equipo a máximos rivales para sostener la unidad de las fuerzas políticas que se oponían a la esclavitud. Es una lección de cómo debemos deponer intereses personales y superar las diferencias en pos de un bien superior”.
En la carta independiente, Harold Mayne-Nicholls leyó “Los valientes están solos” de Roberto Saviano. El candidato indicó que el libro “aborda todo el tema de la justicia italiana contra la mafia en Sicilia. Vale la pena”. Finalmente, Franco Parisi, candidato del PDG, propuso como lectura el libro “Going infinite” de Michel Lewis. Parisi señaló que “es un autor que le gusta bastante. Se trata de las criptomonedas y un cabro que hizo las más grandes estafas. Lo interesante es que donaba mucha plata al Partido Demócratas de Estados Unidos”.
Sobre el profe Artés, no fue consultado y no hay ningún libro recomendado. Algunos suponen que pueda ser “El capital” de Marx o “Así se templó el acero” de Nikolai Ostrovski.
Si usted no entiende nada de ideologías ni de propuestas de programas de gobierno, siempre es bueno conocer las motivaciones y la psicología profunda de sus candidatos por su universo de lecturas. Como dice el viejo adagio: “por sus lecturas los conoceréis”.