miércoles, 9 de abril de 2025

"Gabriela Mistral muestra que existen armonías perfectas de orden cósmico visibles y hay otras obras en la naturaleza en las cuales el hombre no ha participado, lo que representa, al mismo tiempo, los límites y el contexto impuesto a la existencia humana terrestre, encarnada.
Además, Mistral exploró -como una adelantada a su época- en ideas espirituales casi desconocidas en el continente latinoamericano, pero en las que el amor por la humanidad y la naturaleza fueron la clave central y donde el sentir por el corazón era quizá casi tan importante como la reflexión mental.
En la Premio Nobel, el hombre no consume su destino en un puro y determinado modo de aparecer y ser en el tiempo histórico. Hay un “algo más”, irreductible al absoluto de la historia, que toma forma en la sintonía espiritual del hombre con la tierra, con el todo, con el universo, con el Creador. Es entonces cuando el hombre y su mundo se “abren” a su propia trascendencia, y es así, por esa vía, como de algún modo se salva y vuelve a conectarse en el Todo, el Uno."


"Nuestra conciencia fenoménica es cualitativa y tiene un valor de supervivencia, un sentido evolutivo. La consciencia involucra atención, discriminación y motivación. Los materialistas no tienen ni idea de cómo es posible que el cerebro material pueda producir la experiencia, aunque lo intentan de manera continuada cuando promueven la reducción conceptual de las potencias de la consciencia a las tareas de los ordenadores. Estos carecen de estados experienciales, hay una inconmensurabilidad entre estos estados y el procesamiento de datos."

Si nunca recibiste un "shadow banning", un "hell banning" o un "ghost banning", que puede traducirse al español como baneo en la sombra, baneo infernal o baneo fantasma, fracasaste como pensador disidente de internet, y tu ego pretencioso se resiente ante tu falta absoluta de relevancia en el aparato crítico mediático.