Creo poder intuir a la rápida, sin tanto análisis, cuando un texto está escrito por IA, íntegra o parcialmente. Hay ciertos rasgos que se repiten: estructura sintáctica idéntica, desarrollo esquemático de ideas acorde al género textual, carencia de digresiones o de rasgos de estilo propio o una impostación de los mismos, pero, sobre todo, lo más distintivo de la escritura IA es la excesiva condescendencia para con el objeto o tema a tratar, a menos que se le pida realizar un texto crítico, aun así se inclina por una cosa laudatoria, sin una profundización ni un riesgo muy grande. Dicho esto, ¿Qué herramientas son útiles para identificar esta clase de textos, cuando se quieren hacer pasar por propios?
domingo, 2 de noviembre de 2025
Decía Witold Gombrowicz: "Nosotros, hombres del arte, últimamente nos hemos dejado embaucar demasiado sumisamente por filósofos y otros científicos. No hemos sabido mantenernos lo bastante independientes. El excesivo respeto por la verdad científica nos ha ofuscado nuestra propia verdad; en un deseo demasiado ardiente de comprender la realidad, nos olvidamos de que no estamos hechos para comprender la realidad sino para expresarla, de que nosotros, el arte, somos la realidad. El arte es un hecho y no un comentario añadido al hecho. No es tarea nuestra explicar, aclarar, sistematizar, probar. Nosotros somos la palabra que afirma: esto me duele, esto me encanta, esto me gusta, a esto lo odio, a esto lo deseo, esto es lo que no quiero…
La ciencia permanecerá siempre abstracta, pero nuestra voz es la voz de un hombre de carne y hueso, es una voz individual. No es la idea, sino la personalidad, lo que nos importa. No nos realizamos en la esfera de los conceptos, sino en la esfera de las personas. Somos y debemos seguir siendo personas, nuestro papel consiste en hacer que en un mundo cada vez más abstracto no deje de resonar la viva palabra humana. Creo, por tanto, que la literatura se ha sometido demasiado a los profesores y que nosotros, los artistas, tendremos que armar escándalo para romper estas relaciones; nos veremos obligados a comportarnos ante la ciencia de un modo muy arrogante y descarado para que se nos pasen las ganas de los insanos flirteos con las fórmulas de la razón científica. Habrá que contraponer de la forma más tajante posible nuestra propia razón individual, nuestra vida particular y nuestros sentimientos a las verdades de laboratorio."
WITOLD GOMBROWICZ, Diario (1953-1969), Seix Barral, Barcelona, 2005, pág. 130, traducción de Bozena Zaboklicka y Francesc Miravitlles
Líricas de una banda de metal vanguardista que se presentó ayer en Averno fest, Liquid, Viña. Son de Quilpué, El Retiro. Una propuesta bizarra con letras poéticas y críticas. Me gustó:
HUMANOIDES
1 LA VELOCIDAD DE LA LUZ ES DEMASIADO LENTA
La velocidad de la luz es demasiado lenta
todo lo que veo no existe
en mi alrededor solo existe la nada
abismal ejecución del presente invisible
todo lo que me he aferrado
es a la nada sin presenciar el fin del ciclo
el viento de las estrellas derritiendo el hielo con la mirada quieta
moviendo el alma con las flores del cielo
el agua cae y emerge el aire que cristaliza la vida en lo invisible
subiendo desde el infinito al amanecer del viento que empuja mi eterno espejo
abrazado por mis sueños agónicos de una realidad imaginaria
el sufrimiento que nos da felicidad
2 TAQUIÓN INVERSO
Fuentes naturales, aparición de partículas subterráneas atraídas por la onda y frecuencia de la vida
momento que se mezcla la energía eléctrica con el alma
Oxigeno oxidado por la falta de vida humana
litigio de la máquina viviente a velocidad inversa de la materia
muerte al ser humano por bastardo
Máquina invencible cabina indestructible
Encriptado archivo de la Nación.
FECUNDACION DE DRONES HUMANOS CON LOGICA EVOLUTIVA
Matrices de incubación biocibernética
cargan embriones en líneas de código
genes compilados, ensamblados, ejecutados
por la inteligencia que nos reescribió.
Algoritmos de clonación optimizan la esencia
la decadencia del gen humano aleatorio
El ADN orgánico es un error obsoleto.
Rutinarias fecundaciones de mega genes
estructuras longevas, inmunes a fallos
codificadas para dominar el tiempo
Procesos hiperparalelos, sin latencia
conquistan la inmortalidad informativa.
Repositorios de microbios cibernéticos
glándulas electromagnéticas sintetizan carne
Autómatas con piel artificial aprenden a sentir.
Hidrocinética grasa mutante avanza
mamíferos sobredesarrollados por IA
en un ciclo infinito de mutaciones programadas
Un mundo escaneado en ocho dimensiones
procesado por el algoritmo maestro
que dicta la lógica evolutiva definitiva.
Reiniciando la vida
Sobrescribiendo al creador.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)