miércoles, 10 de diciembre de 2008
Narrativa de vida
lunes, 27 de octubre de 2008
"Efemérides"
La plática post nocturna
No te quiero ahora para entrar al invernadero,
y comentar este nuevo llamado al exterior.
No es necesario hacer algo público
en tal dimensión de curvaturas.
Todo se cuelga expuesto
en campanas húmedas y membranosas
como sobre tu cabeza se abriera una boca
discutiendo en un depósito de rancios favores y cumplidos.
La próxima palabra estaría equivocada
si la niego dentro de esta plática, esta determinación.
Adéntrate a través de voces desorganizadas,
entes amarillistas, sofocados de orgullo.
Redescubre lo que alguna vez fue luz.
La colisión empieza abriendo los sentidos
de ojo a garganta, la curvatura está viva.
Una recta curva toma forma de una línea predilecta
¡que todas las visiones del mundo podrían dimensionar!
y dar mayor profundidad a lo que alguna vez fue luz.
Cortinas restrictivas dramatizan la conversación
como sobre tu cabeza se abriera una boca
pone llave a cada cosa que te sea afín.
Una pantalla de fresco odio se deja ver
al chasquido metálico de campanas líquidas,
di tu peor verdad y mejor mentira:
es el brote educativo presionando mi puño a mi edad,
es la gangrena atada hacia el perro,
es un error criado y envuelto en simpatía.
Como desconocen tu omisión
da la espalda y habla de un síntoma universal.
Mira a tu más oscura articulación
reintégrate a como acostumbras
sucumbiendo sin mucha armonía.
Como comprenden el fin de tu cordura
encuentra una cuarta dimensión
y termina con la conversación.
Conocimiento sinérgico,
uniformidad global,
y en un nuevo día,
Redescubre lo que alguna vez fue luz.
Pasión,
Miedo.
|
El androide aproximado
La quimera postulante en él, en
él,
la dorada proporción.
1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21,
antes de lo perpendicular de un mundo-rubro,
la base de los datos no puede inspirar
más que una técnica factura
de memoria, de logros, de carcasas,
esa misma que infiere
hasta en la menor descarga de brillantez.
La lucidez, la vanidad del metal,
en concilio con la alérgica sustancia,
la carditis del alma, el resplandor del mineral
surgido del mismo tecnicismo,
como esa proporción.
La vacía promiscuidad se hace erecta,
informática, aproximada.
Si pudieran culpar a los cielos,
nosotros no los creamos,
ni él creó, ni yo, la creación.
Una legión de baterías pensantes se abre paso,
cuestionando un terreno repleto de gris,
color y forma de los avanzados.
Para salvar el mundo, un disco duro reprogramado.
El manejo de los circuitos intenta parecerse
al de su percepción de formas.
Miles de ellas, multiplicándose,
como bacterias en sus proyectos.
Así como se da a luz lo que usaremos,
y, al hacerlo, se hizo lo que creíamos banal,
por esa cosa llamada realidad,
por esa cosa llamada imaginación,
por esa cosa llamada progreso.
El espacio X, el nuestro, no basta.
Los borrones universales,
las leyes físicas,
los rayos naturales,
ya no cumplen su legislado ejercicio.
No hay relatividad en cómo deban dinamizar la tierra.
Lo único cierto es la compra de los sitios
que les debían por invertir.
Están en cada avance,
cada mensaje,
cada fracción de arte,
no sobresaldrá sin su presencia.
Somos materia galáctica sin fondo a su lado.
Sin embargo, su paradoja se expresa
y detrás suyo, el procesador supremo.
Mientras deducen su velocidad,
él socava las vísceras del tiempo.
Mientras absorben su luz,
él entierra la médula del espacio.
El ejército del androide aproximado,
la clave ancestral desbloqueada,
la abismal consecuencia de Bill Gates,
domador de programas y dictador tecnológico.
Un pacto químico se estimula y produce,
a través de las imágenes vistas,
y los fantasmas del pasado segregan la toxicidad
y los venenos de la estirpe camuflados con la lluvia,
sobre colosales depósitos de gas y petróleo.
Hiroshima habrá de repartir sus átomos,
dado el conflicto y el negocio misilero,
todo terminará reciclado
al ritmo de los bombos de guerra.
El paso de los ingenieros de la gran arma
enfrentando la tormenta, colores precipitados,
un nuevo brillo en sus penetrantes ojos.
La circulación de sus venas indica
que llega el momento de dominarlos.
Por el aceite de los movimientos,
se apoderará de los panteístas.
En crisis de intereses,
la gran arma apuntará a lo superior.
El hambre del hombre, la halotecnia religiosa,
sin brazos turbo ya es un alquimista,
él, el de las “Puertas del Costo”.
Con el tiempo se darán cuenta
de que fueron hechos para crear y ser creados,
y no terminarán de construir su arquitectura maligna,
ya que el modelo dorado 2000
envuelve aquella proporción
y, en borde de una geografía,
te empuja sigiloso al extremo de los extremos.
Navegando en pantallas, ya lo tienes ante ti,
y cuando las bestias y las mototecnias copulen,
los entes cívicos darán nombre al experimento.
El ejército del androide aproximado,
la clave ancestral desbloqueada,
la abismal consecuencia de Bill Gates
domador de programas y dictador tecnológico.
Desde el pasado, se describirá y revivirá
al desalmado substituto,
al único y cibernético substituto,
y este volará por lo remoto,
para desafiar a la gravedad:
poseída libido de la raza humana.
2006
martes, 9 de septiembre de 2008
"Crimen de mente"

LA CASTA DEL ZOMBI
Después de la función,
detrás de los aplausos del espectáculo
se esconde un sujeto:
es el conspirador en su soledad engañosa.
Miles de cabezas desaparecidas
eran el precio que pagaba por sus actos.
Busca entre sus huellas,
y verás su variedad de ojos,
intentando hacer de las suyas.
Sin las gafas no podía traicionarse ni a sí mismo.
Él es tan atrevidamente hipócrita,
Él no tiene edad ni cabeza ni espacio.
Escucha a través de sus sermones,
y en su sudor verás muerte,
dividida en maniático, maniático poder.
Llega listo para desplegar a sus sometidos
en forma de asesinos de juguete.
¿Quién se supone que debe morir antes?
¿El asesino o el asesinado?
¿El rebelde o el conciliador?
¿El padre o el hijo?
¿El hijo o el padre?
Todo está dispuesto,
otra forma de honestidad siendo violada,
otro individuo estrechó su mano,
incitando a todos al último llamado
con su corrompido aliento,
divulgado por los laberintos de la capital,
ente escombros, sirenas y tripas.
¡Sólo unos cuantos años! Todo parecía expectante,
pero ya existe un grito,
un grito que te acerca a ese silencio.
Entre la multitud, entre esos cuerpos,
todo se ve impasible e impune.
Los escombros reposan,
los movimientos empiezan a perder sentido,
y una incomprensión se propaga,
evidenciando lo más sublime de tu agonía.
La contaminación ya es un hecho.
Con la mordida del conspirador,
tu limitación está consumada,
y ese viejo factor todavía vigente.
¡Estás entre la casta del zombi!
¿Quién se supone que debía morir antes?
¿El asesino o el asesinado?
¿El rebelde o el conciliador?
¿El padre o el hijo?
¿El hijo o el padre?
(A SANGRE FRÍA) EL TERCER OJO DEL CRIMEN
Mira a través de mí,
soy un pobre espectador.
Soy el huérfano
creciendo a través de tu eslabón mortal.
Miro a mi alrededor,
no quiero distinguir a nada más que mis progenitores,
pero ellos son los que hacen la diferencia,
(¿De quién es la culpa?).
Quiero una mente fría
un cuerpo perfecto,
un cuerpo frío.
Sé que ellos pretendían callar,
pero ellos callaron demasiado,
Ahora tú eres mi espectador...
......
......
¡Tú! pobre espectador
falso y dulce privilegio,
está enfriando mi visión,
llenándola de amargo conocimiento.
Bien, pero eso es lo que siempre quise sentir:
envidia, envidia de tu particular miseria.
Envidia hacia mí mismo.
En cualquier momento,
aparecerá el tercer involucrado.
Quiero una mente fría
un cuerpo perfecto,
un cuerpo frío.
Mira hacia ti mismo
y los verás a
ELLOS.
ESCENAS DE FRÍO EN UN PARQUE
Yo cruzo este lugar, y carezco de toda compañía
y ya están hechas mis mejillas
para imitar la sublime pureza del parque.
Mi presencia es reconocida por mi nombre,
y todos parecen imaginarse a sus llamas santificadoras,
blanqueándoles la mente.
Esta noche no es para mí.
Estoy solo,
ahora necesito mi costilla restante,
y duele, y podré saber quién es el elegido,
pero mis mejillas, cada vez son más nítidas.
Estoy empezando a recordar
a alguien en mi propio estado,
estoy empezando a recalcar sus nombres.
¿Dudas acaso sobre algo al verme a los ojos?
¿En tu calor?
¿En tu sexo? ¿Para qué?
[Soy una reliquia en ebullición].
Y la naturaleza podría conservar mi alma y creatividad
para exhibir una cosa llamada...
SEXO.
Ahora es cuando tus mejillas
empiezan a cambiar sus colores.
Tú eres maldita, y yo un bienaventurado,
cuánto te amo,
cuánto te envidio.
El color es cada vez más frívolo,
estás contagiándome,
exponiendo tu juventud.
Quizás no sea el momento adecuado,
para mostrarme tus mejillas
y entiendo la situación.
Mira a los astros y estrellas
ellos reparten su luz,
pero no la necesitamos.
Mira a todas las figuras alrededor,
tu calor podría ahora ser inmortalizado.
Cada vez necesito más tus mejillas,
Cada vez necesito más tu cara,
Cada vez necesito más...
Tus manos, tus manos.
¿Podrías perder tu calor por mi nombre?
Todo el mundo en órbita recibirá tu último aliento.
Aquí mismo, entonces, daremos una silenciosa vuelta por este lugar,
mirando cada planta, mirando cada objeto,
contemplando cada construcción,
violando lo que merece serlo.
¿Sientes el mundo un poco más grande?
Respóndeme,
¿Cada cosa del parque no se parece un poco a nosotros?
FFFFFFRÍO
FRÍO, FRÍO, mis mejillas empiezan a sentir,
FRÍO.
Ya no mires más hacia atrás,
ya no mires hacia mí, ya no creo una cosa.
Sólo fue otra escena de frío en un parque.
Sólo fue mi mentira más blanca,
mi palabra más blanca,
mi rostro más blanco,
tu rostro más blanco,
tu mortal calor,
tu felicidad es fría,
tu corazón y tu alma ya se empieza a poner
FRÍAS!
El calor es imposible de recuperar.
Ya es todo mío.
Todo mío,
imposible.
Todo mío.
2005
viernes, 5 de septiembre de 2008
Agenesia
"Gragkos"

Edad febril
Él nunca y siempre feliz,
¿Y QUÉ TIENE?
unos grandes tentáculos
que reemplazan sus manos,
impidiendo examinar al mundo,
y las moscas necrófagas
invaden su turbada cabeza,
llena de podridas
armonías y odas.
¡Edad febril!
Él nunca y siempre feliz,
¿Y QUÉ TIENE?
todos sus enemigos
le contagian el mal de ojo,
irritando lo que sus manos
no terminan de rasgar.
Su mamá le ha robado el mojo
durante la abisal siesta
antes de ver a su papá
muñecas tocar.
Edad febril!
Él nunca y siempre feliz,
¿Y QUÉ TIENE?
edad, carácter, idilios
que todos quisieran,
y que sin mayor trauma tendrías,
pero es un ejemplo inequívoco
de que si conocieras tu alma
más que al mundo,
todo el mundo sería un circo,
todo este circo sería una familia,
más que orgullosa, completa, unida
e impotente en su:
¡Edad febril!
Cazador de la memoria
El que expele la noche,
el que captura los recuerdos
en una botella encantada.
El que mata pensamientos como mata moscas,
dominará expandiendo su sombra
a todos los moradores del pensar.
Mueran los grandes sabios,
mueran sus cabezas parlantes
y linchen sus palacios erigidos sobre letras huecas.
Quemen sus libros y manifiestos.
Que así se difumine, que así se cante.
Él morará en umbral de cuentos de hadas,
mientras rapta a las magnánimas musas.
Beberá de su licor y explotará su embriaguez,
Su ingente matriz será suya propia.
Y su renacimiento,
Será otra vez como las palabras
O como el vómito de sus bocas.
Por siempre cero
Lo que los vivos añoran como vela al viento,
desaparece en cuanto lo nombran,
y no decanta pero quiere ser poseído.
Las sombras lo vigilan todo,
desde el oasis de aguas negras,
y cuando estés en el desierto de los desiertos
te darás cuenta de que vives
siendo sólo arena y olvido.
Lo opuesto, la cara inversa, prohibida, misteriosa.
Tus fuerzas consumidas,
tú consumido, vives siendo
un conjunto entre dos paréntesis,
y crees ser tú mismo ángel y demonio
cuando tu nombre apenas se distingue
entre los tantos ecos de tu caverna.
La lluvia cae y cae en el espacio,
Los soles lloran su promesa inmaterial,
haciendo de la luz un fugitivo que retorna a la concha.
Envilecida la piedra, inflamado el abismo,
el centro es lo que se excita de tanto tropezar.
Las aristas van de aquí para allá,
y crees armarte en medio de la oscuridad,
siendo que tú eres el miedo en persona,
todo lo que temiste, temes y temerás eres tú,
y buscas alguna salida de emergencia,
y caes sin presente, y lames el eje de las luces,
y es producto de tu imaginación,
que todo lo puede al ser pervertida,
al ser tocada en su punto de carne, su punto vital.
Y ya que esa, tu vida, no es más que un círculo,
hoy suspiras y aspiras el polvillo de pensamientos ajenos.
Todo cae como daga, deberías saberlo,
todo queda en 0.
2007
martes, 2 de septiembre de 2008
"Game over"

El enigma de la tierra caseosa
Fue tu última vida,
Lo intentaste…
Pero tus ases y mangas no te dieron lugar.
Fue tu última vida,
Tu última vida
Y tu consola, tu escritura
esas tardes de verano,
esos sueños pixelados
siempre fueron análogos
Análogos, y todas tus muertes no te dieron lugar.
Tu eléctrica vida,
Te comiste los comodines,
Tu control eléctrico, has perdido.
Fuera o dentro del juego,
Tu tiempo de rol no tiene retorno.
¿Para qué agotar la capacidad de jugar a unos cuantos trazos de realidad?
¿Para qué agotar la delicia del fracaso a unas cuantas vidas limitadas?
El jugador juega un rato a creerse creador
El creador desea darse vuelta el mundo.
A ninguno, ni al mundo, le pertenece el juego.
Déjate perder,
Y piensa que puedes fracasar mejor.
Déjate perder,
Y piensa que ganar solo existe
dentro de tu juego.
-Mañana ganas, hoy pierdes-
¿Volverás a intentarlo?
Paga el precio
e inserta tu última moneda.
2006
lunes, 16 de junio de 2008
El Tuco
¿No la ve acaso compadrito? No se nos vaya a caer pues, caballero...
mire que la matrona es media alharaca y me podría despedir si le pasara algo a usted... cuídese de las tablas que están medias sueltas...
cuídese de los clavos que están medios oxidados…
mire que si se cae podría golpearse el mate…
Compadre... ahí si que me caga...
la *lady Pía pondría el grito en el cielo y mandaría a buscar a los matones de la calle Francia... esos sí que son malos... de esos sí que hay que cuidarse...
no ve lo que pasó el otro día con el fulano del segundo piso… le sacaron cresta y media… quedó como membrillo negro el pobre huevón…
lo sacaron en camilla con la cara tapada... no, no estaba muerto...
lo que pasa que a estos siempre se les calienta el hocico cuando tienen que golpear...
y como son tres, se ensañan los culiaos...
luego llegaron los pacos pidiendo los carneses...
y el *“Chalao” le palabreó al capitán de la patrulla
y quedó todo resuelto… se llevaron al cojo loco…
y como estaba curao, como usted compadrito, pero más que usted, en todo caso…
si ya ni balbuceaba…estaba hecho lona y con un tajo en la cabeza…cagó redondito…
pero por eso le digo…váyase tranquilito.
*Lady Pia: Es la arrendataria del clandestino que el Tuco frecuentaba para llevar a cabo sus negocios.
*el “Chalao”: El pez gordo de los matones de la Av. Francia. Este Chalao está peleado con el Tuco porque según él este le quitó cancha a su banda de choros y matones de este sector del Cerro de La Cruz.
Yo soy
yo soy la fuente de mis errores
yo soy la roca que encara a la mar
yo soy el mar seducido por la roca
yo soy la ventana que mira hacia mi soledad
yo soy la noche
yo soy la raíz de la planta que crece para la raíz
yo soy el oxígeno que se respira a si mismo
yo soy el vómito interno de ser yo
yo soy el hambre deliciosa de no ser
yo soy la furia inocente
yo soy el miedo elegante
yo soy el niño que orina conocimiento
yo soy el cuco que dormita en el abuso
yo soy el monstruo sin vejez
yo soy la vista de mis ojos
yo soy el apéndice extraviado
yo soy la caída libre
yo soy la muñeca inflable de mis fantasías
yo soy el puente que solloza por gravedad
yo soy la lágrima que anhela ser lluvia
yo soy el semáforo que anhela el accidente
yo soy el correr sin velocidad
yo soy el que come luces
yo soy el odio de lo que ya amó demasiado
yo soy el odio de lo que aún ama demasiado
yo soy el bozal atado hacia el perro
yo soy ladrido sin voz del perro
yo soy silencio que no quiere serlo
yo soy universo sin tierra
yo soy la tierra sin el universo
yo soy mi propio pecado y salvación
yo soy la antena televisiva conectada a mi cerebro
yo soy todos los canales de mi antena televisiva
yo soy el imán ignorando al metal
yo soy el metal ignorando el imán
yo soy el enchufe asexual
yo soy la cortina que oculta el polvo de la noche
yo soy el polvo de la noche
yo soy el polvillo que emprende viaje a lo nasal
yo soy el teléfono que habla para si mismo
yo soy la mujer de sábanas arriba
yo soy la sábana que se resiste a soñar
yo soy el sí de las niñas
yo soy la musa activa que posee como tótem al poeta
yo soy el roble que no leña
yo soy el nombre que no es noble
yo soy el noble sin nombre
yo soy el que se pisa los callos
yo soy el excremento que advierte donde pisar
yo soy el salvador cesante
yo soy el palomo sin mensaje de paz
yo soy el “rompe-paga”
yo soy la droga inmune
yo soy el arco atragantado a pelotazos
yo soy la taza de café cargada de rabia
yo soy la electricidad de la mañana
yo soy el reverso de la moneda
yo soy el yoyo contraproducente
yo soy la pistola inerme
yo soy el brazo oscuro inanimado
yo soy la furia pránica de la piedra
yo soy el movimiento sin reflejo
yo soy la piedra que manda sobre la sequía
yo soy el fantasma con vestidura nupcial
yo soy el fantasma y la vestidura nupcial
yo soy el voyerista de lo que no se ve
yo soy el voyerista de lo que teme verse
yo soy el voyerista de lo que teme ser visto
yo soy la relatividad sin referente
yo soy el espacio tiempo sin vergüenza
yo soy todos los nombres
yo soy todos los números
yo soy todos los años y secretos estrellados
yo soy la hueste infinita entre el 1 y el 2
yo soy el uno que desconoce al dos
yo soy el dos que persiste en ser dos
yo soy el uno y el dos sin ser el uno y el dos
yo soy la idea de muerte que respira lo abstracto
yo soy el viento que sopla con el fin de volver la tierra una pluma
yo soy la espada masoquista en su filo
yo soy la flecha que mata al cupido
yo soy el dedo que aprieta el botón
yo soy la huella digital de todo dedo
yo soy el dedo que deviene mano
yo soy la mano masturbando al destino
yo soy el otro diferente al de mi foto
yo soy el otro diferente al de mi poema
yo soy el otro diferente al de mi diferencia
yo soy la hembra sonriente en mi ambigüedad
yo soy el tesoro redimido de todo precio
yo soy el que subyace a la vista en un espejo
yo soy el que media entre los diálogos
yo soy el mercado negro entre monólogos
yo soy el caballista del 0 que galopa hacia la disolución de su dígito
yo soy la banda sonora de mi vida
yo soy la película ABC de mi vida
yo soy el videojuego de mi vida
yo soy “eso”
yo soy horca
yo soy cuello
yo soy miles
yo soy cientos
yo soy el escalofrío de la mente
yo soy el coito entre la planta y la luz
yo soy el Sol de mis fantasías
yo soy la suma entre el menos y el menos
yo soy el lápiz que antecede a lo escrito
porque es la causa de lo escrito
yo soy el lápiz que antecede a lo escrito
porque quiere ser lo escrito
yo soy el lápiz que antecede a lo escrito
porque quiere ser yo
Y YO SOY...
jueves, 15 de mayo de 2008
Bonito, no?
crecer,
fornicar,
morir,
Y PLASMAR TODO LO QUE PIENSO
EN UN MALDITO BLOG...
Bonito, no?
jueves, 8 de mayo de 2008
10 ego mandamientos
sábado, 26 de abril de 2008
De cómo escribo o de cómo mis venéreas ideas se vuelven venérea materialidad
Debo empezar diciendo lo típico: que escribir es un acto íntimo, gratuito y suicida, tal como ciertos tabúes que prefiero no nombrar. Mas confieso que mis locos pensamientos me llevan solo a derrochar cruces sobre el papel, por ejemplo: reivindicándome metafísicamente (si ese es el término) luego de una interiorización demasiado estéril para mi gusto.
No acostumbro a definirme, no acostumbro a comulgar con lo mundano, pero me dejaré hacer una excepción esta vez, solo para ensalzar y actualizar una vez más, el hecho de que lo escrito retumba como tic tac en la cabeza.
Debo decir tal vez que no soy una máquina ni de hacer libros ni de devorar libros. En todo lo que puedan encontrar resabios de alguna mácula literaria, es solo por un descuido de mantener mis ventanas neuronales por mucho tiempo abiertas o receptivas.
Pues bien, hace algún par de años, solía tener como arquetipo literario ciertas musicalidades que no tuvieran que ver estrictamente con la excrecencia del lápiz (por ejemplo: ciertos tarareos musicales pre matinales) y uno que otro hueveo verbal que pretenda ser al menos embrión de oda o no sé que otra cosa.
El caso es que
partí siendo sobre todo un editor o, mejor aún, un traductor (léase traidor) de
mi propia veta imaginaria, ejemplo: solía traspasar página por página los artículos
zoológicos del pintoresco Félix Rodríguez de
Mi próxima etapa (la más ambiciosa a mi haber) consistió en crear una épica historia fantástica con reminiscencias de videojuegos, que trataba de emular la típica historia del corre que te pilló del gato y el ratón, pero aumentada hiperbólica y mitológicamente.
Hoy por hoy, mi método de escritura (si es que puedo tener algún método las 24 horas de cada día) sigue siendo foto calco de lo que era hace ya unos tres años, cuando iba en Media y florecía, en todo el sentido de la palabra. Mis obras nacían de la hemorragia interna de decantar un título como una idea, o bien paradójica como referente, o bien que concatenaba a nivel macro un montón de “cruces sobre el papel”.
Mis obras eran la incipiente sopa microcósmica que bullía gracias a mis esquizotípicos demonios interiores. Mi gracia consistía (y consiste aún) en no dejar disolverse esos demonios interiores demasiado temprano, y hacerlos evaporar junto con tu susodicha habilidad artística. De esa forma, todo tipo de emociones y pasiones encontradas se podían resolver a sí mismas.
Luego de varios zigzagueos, mi pasta se vio contagiada continuamente de ciertos vaivenes convulsivos por la música rock, aunque siempre en pauta de aquella barata receta, pero ahora he mandado al fiasco aquello, y el liricismo no puede ser más excéntrico que pretenda salir o despegarse casi dérmicamente del papel o querer ser otro cuando se le lee o se le imagina.
Ahora mis obras son futuros abortos. A mis obras les doy casi toda mi materia gris. A mis obras les doy casi todo mi ego (¡No! no caeré en esa volada romanticona). Digo que mis obras son pretensiones o coqueteos con una piñata lejana y visionaria, que no le es propia. Que mis obras hacen deporte con el mundo exterior, mi paupérrimo círculo social, y se columpian entre críticas de toda ensalada de índoles; la más radical de todas, la hermenéutica, y la mejor a mi modo de ver.
Y digo que mis escritos son SUYOS. Ustedes escriben su imagen de lectura a modo de fetiche, y yo, al mismo tiempo, leo mi imagen de escritura justo cuando mis obras “debutan” (he de ahí una antología) pero ¿quién escribe y quién lee? y eso ¿A quién le importa? Si al momento de alabar ¿No alabamos solo el espectáculo? y dado ello ¿No somos solo payasos y espectadores del circo poético? Y les juro que no he pensado esto antes, y no volveré a caer.
Lejos de estos elucubrares, tengo que sacar a colación y concluir: mis escritos son una elegía potencial. A la hora de escribir se justifica todo, todo, excepto aquello escrito. El título sigue siendo un paradigma, de él nace o sobresale mi maratón metafórico a corto plazo, que insta a quedar en antologías y volverse fetiche, y digo en fin que no soy ni versolibrista, ni ultraísta, ni irrealista ni un autista, y me defino solo como un fastidioso diletante literario, pero no, no me tomo nada en serio a la hora de imaginarme como un pedagogo, o lo que es lo mismo, como un fantasma teatral, y el acto de escribir no pasa de ser así, más que un mero suspenso digital, tal como el sexo, la muerte, ¡EL MUNDO!